“CUANDO TODOS LOS ANDALUCES CONOZCAN SU VERDADERA HISTORIA Y ESENCIA, SERÁ CUANDO LLEGAREMOS A OBTENER LA FUERZA NECESARIA PARA EXIGIR EL RESPETO QUE SE NOS DEBE, POR TENER UNA PERSONALIDAD TAN DIFERENTE DE AQUELLA QUE TRATARON DE IMPONERNOS POR LA FUERZA"
El PA ratifica 183 listas para las municipales del 24M de todas las presentadas por sus ocho secretarios territoriales
El Partido Andalucista se ha reunido esta mañana en la sede nacional del partido en Sevilla, en la sesión ordinaria del mes de abril de su Comisión Ejecutiva Nacional (CEN), y ha ratificado 183 listas de todas las presentadas por los ocho secretarios territoriales andalucistas. Hasta el 20 de abril, los andalucistas van a continuar esta labor para presentar un mayor número de candidaturas, siempre con todas las garantías legales y cumpliendo los requisitos establecidos en los Estatutos del PA.
El Secretario General del PA, Antonio Jesús Ruiz, ha afirmado que el número de candidaturas andalucistas “son un síntoma del músculo de nuestra organización. Venimos construyendo un proyecto útil para los andaluces paso a paso, pueblo a pueblo, y la gente nos conoce. El 24M los andalucistas vamos sorprender ya que las municipales son el proceso electoral más cercano a la gente, y por tanto, donde más confianza generamos por nuestra gestión cercana y eficaz”.
Por otra parte, Ruiz ha referido que “a pesar del contexto, el PA sigue sumando militancia. Hoy somos 3.714 militantes, 71 más que el pasado 22 de marzo. Ello se refleja en nuestras candidaturas en la que destacan andaluces muy vinculados a movimientos sociales en sus municipios, profesionales de gran prestigio en sus ámbitos, y mucha gente joven, desde nuestro compromiso real con la renovación generacional”.
Finalmente, los andalucistas han anunciado que el programa marco del PA para el 24M está ya “muy avanzado” después de que se iniciase un proceso en el que están participando todas las agrupaciones desde hace seis meses. Las agrupaciones, por su parte, están abriendo el proceso a la ciudadanía a través de reuniones participativas de todos los sectores de la sociedad.
La secretaria general de la UGT-Andalucía, Carmen Castilla, aseguró ayer que "está bastante complicada la investidura", pero que se necesita un Gobierno cuando antes para luchar contra el paro y la pobreza en la región.
Castilla remitió a las declaraciones que efectuó la secretaria de Organización de la institución que lidera, María del Mar Serrano, tras su entrevista con la presidenta en funciones, Susana Díaz. La dirigente de la UGT-A también ironizó con su ausencia de aquella reunión -se encontraba de viaje por razones familiares- y dijo que la desigualdad y la pobreza que sufre la Andalucía precisa de un Gobierno que "implemente políticas" que disminuyan la desigualdades.
"Cuanto más tiempo estemos mareando la perdiz, peor va a ser", manifestó Castilla, que afirmó que aunque las mayorías absolutas no le gustan mucho "un Parlamento tan fragmentado va a tener sus problemas y ya lo estamos viendo cuando el problema es para ponerse de acuerdo para una investidura".
"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht